Las rutas son el espíritu de la experiencia burricleta. Tienen una vocación conciliadora y respetuosa con el entorno y la sociedad local, y a su vez potencian la divulgación de los valores culturales y del patrimonio del lugar. Gracias al ritmo tranquilo que te ofrece la bicicleta eléctrica, podrás recorrer largas distancias sin esfuerzo y poner en práctica una actitud contemplativa, ya que todas las rutas discurren por parajes extraordinarios, huyendo del asfalto y la densificación humana.
Todos los centros ofrecen rutas pensadas para disfrutar, y de todos los niveles, duraciones y exigencias. Las rutas auténticas burricleta son las autoguiadas: tienen un GPS muy fácil de usar que te guiará para que nunca te pierdas y, además, de vez en cuando hablará y te explicará el patrimonio cultural y artístico que vas encontrando a tu paso. Además en Burricleta puedes encontrar rutas convencionales GUIADAS o burricletas para hacer rutas marcadas.
Las rutas burricleta te llevarán por el patrimonio más interesante de la comarca que visitas, sitios relevantes, descubriendo rincones nuevos que difícilmente encontrarías en las guías oficiales, o siguiendo caminos marcados.
La duración de las rutas burricleta depende de su ritmo. No se preocupe por el tiempo, nosotros siempre le estaremos esperando.
Orientativamente, en la ficha de cada ruta hay un tiempo mínimo que necesita y un tiempo medio aproximado.
Las rutas de nivel Potro (bajo) son muy fáciles y divertidas, pensadas para toda la familia. Las rutas Nivel Somera (alto) llegan a rincones más apartados y te harán descubrir nuevos lugares, ideales para las parejas y burricletaires más activos.
distancia | 40 km |
---|---|
ascensión acumulada | 711 m |
pendiente máxima | % |
tipo de ruta | nivel somera (alto) |
tiempo mínimo | 3 horas |
tiempo recomendado | 4 horas |
código | gi06 |
La ruta trascurre a caballo del Gironès, al pie de las Gavarres, y el Empordà, una tierra de gran belleza que a cada paso te explicará algún episodio de la historia y modo de hacer de nuestros antepasados.
Esta ruta en Burricleta te lleva a descubrir un bonito patrimonio histórico y cultural con pueblos medievales encantadores como Madremanya y Monells y también el arte surrealista del genio Salvador Dalí en Púbol ...
distancia | 29 km |
---|---|
ascensión acumulada | 690 m |
pendiente máxima | 14 % |
tipo de ruta | nivel somera (alto) |
tiempo mínimo | 3 horas |
tiempo recomendado | 5 horas |
código | ll08 |
La ruta 8 es una ruta de fácil recorrido. El 70% de su itinerario es por caminos ganaderos y carreteras asfaltadas de escasa circulación, y el camino ganadero no asfaltado, ha sido recientemente reformado y muy bien drenado, por lo que se configura como una ruta ideal para ser hecha en tiempo de lluvias. Si además explicamos que pasa por entremedio de grandes bosques de pinos, coincidiréis en que es una grande ruta para buscadores de setas.
distancia | 38 km |
---|---|
ascensión acumulada | 109 m |
pendiente máxima | 11 % |
tipo de ruta | nivel somera (alto) |
tiempo mínimo | 3 horas |
tiempo recomendado | 6 horas |
código | be03 |
Una combinación de bosques, dunas, playa y zonas húmedas.
Este recorrido se inicia en Gualta, el primer pueblo que atravesamos para llegar al antiguo molino de harina del siglo XVII. A continuación seguiremos el camino y encontraremos...
distancia | 26 km |
---|---|
ascensión acumulada | 327 m |
pendiente máxima | 17 % |
tipo de ruta | nivel somera (alto) |
tiempo mínimo | 2 h 30 m |
tiempo recomendado | 4 horas |
código | ll03 |
Es una ruta que rodea la Sierra del Molar, cruzando la Reguera del Gorg Negro y la Riera Gavarresa 2 veces.
Hace una triangulación entre Perafita, Santa Eulàlia de Puig-oriol y Sant Martí d'Albars, pasando por la Blava y Beulaigua.
El trayecto se desarrolla, en general, por camino de tierra y el tramo asfaltado está muy poco transitado.
La máxima pendiente es del 17%, unos pocos metros, y con burricleta se sube con mucha dignidad.
Recomendamos que os toméisvuestro tiempo y disfrutéis de los paisajes y, a ser posible, de la gastronomía de la zona, tanto en Perafita como en Santa Eulàlia.
distancia | 49 km |
---|---|
ascensión acumulada | 352 m |
pendiente máxima | 17 % |
tipo de ruta | nivel somera (alto) |
tiempo mínimo | 5 horas |
tiempo recomendado | 7 horas |
código | be02 |
Una ruta completa, con pueblos, montaña, espacios naturales, playa, vistas espectaculares...
Disfrutaremos de unas buenas vistas del río Ter, las islas Medes, el mar, el golfo de Roses, la llanura de los cultivos de arroz de Sobrestany y unas magníficas vistas de la llanura de l'Empordà.
Para hacer en un día con la pareja o amigos y guardar a la memoria de nuestros mejores recuerdos.
distancia | 36 km |
---|---|
ascensión acumulada | 823 m |
pendiente máxima | 18 % |
tipo de ruta | nivel somera (alto) |
tiempo mínimo | 3 h 30 m |
tiempo recomendado | 6 h 30 m |
código | ll05 |
Esta ruta es una de las más largas y con la orografía más variada que os proponemos.
Pero ciertamente, tiene premio al final:
llegar a Sant Marti Xic no es fácil, pero la peculiaridad del lugar bién merece un esfuerzo, que con la burricleta queda relativizado.
distancia | 30 km |
---|---|
ascensión acumulada | 497 m |
pendiente máxima | 17 % |
tipo de ruta | nivel somera (alto) |
tiempo mínimo | 2 horas |
tiempo recomendado | 5 horas |
código | ll06 |
Es una ruta circular que os lleva de Perafita a Olost y os devuelve a Perafita por otro recorrido. El trayecto es en general por camino de tierra, y los tramos asfaltados son por carreteras relativamente poco transitadas. La pendiente máxima es del 17% y, con la burricleta, se sube con mucha dignidad.
Recomendamos que os toméis vuestro tiempo y disfrutéis de los paisajes y si podéis, de la gastronomía de la zona mediante el “menú burricleta”, parando en la Fonda Sala d'Olost (justo a medio camino) o haciendo un picnic al lado del Torrent d’Olost, bajo la sombra fresca de los chopos.