Las rutas son el espíritu de la experiencia burricleta. Tienen una vocación conciliadora y respetuosa con el entorno y la sociedad local, y a su vez potencian la divulgación de los valores culturales y del patrimonio del lugar. Gracias al ritmo tranquilo que te ofrece la bicicleta eléctrica, podrás recorrer largas distancias sin esfuerzo y poner en práctica una actitud contemplativa, ya que todas las rutas discurren por parajes extraordinarios, huyendo del asfalto y la densificación humana.
Todos los centros ofrecen rutas pensadas para disfrutar, y de todos los niveles, duraciones y exigencias. Las rutas auténticas burricleta son las autoguiadas: tienen un GPS muy fácil de usar que te guiará para que nunca te pierdas y, además, de vez en cuando hablará y te explicará el patrimonio cultural y artístico que vas encontrando a tu paso. Además en Burricleta puedes encontrar rutas convencionales GUIADAS o burricletas para hacer rutas marcadas.
Las rutas burricleta te llevarán por el patrimonio más interesante de la comarca que visitas, sitios relevantes, descubriendo rincones nuevos que difícilmente encontrarías en las guías oficiales, o siguiendo caminos marcados.
La duración de las rutas burricleta depende de su ritmo. No se preocupe por el tiempo, nosotros siempre le estaremos esperando.
Orientativamente, en la ficha de cada ruta hay un tiempo mínimo que necesita y un tiempo medio aproximado.
Las rutas de nivel Potro (bajo) son muy fáciles y divertidas, pensadas para toda la familia. Las rutas Nivel Somera (alto) llegan a rincones más apartados y te harán descubrir nuevos lugares, ideales para las parejas y burricletaires más activos.
distancia | 28 km |
---|---|
ascensión acumulada | 130 m |
pendiente máxima | 13 % |
tipo de ruta | nivel potre (bajo) |
tiempo mínimo | 2 horas |
tiempo recomendado | 4 horas |
código | be01 |
Los pueblos medievales forman parte de forma indisoluble del paisaje empordanés. Pequeños pueblos situados sobre pequeñas colinas que dibujan la situeta de este territorio que se abre a la mirada del espectador curioso para compartir con él su historia y su tranquilidad.
distancia | 16 km |
---|---|
ascensión acumulada | 237 m |
pendiente máxima | 15 % |
tipo de ruta | nivel potre (bajo) |
tiempo mínimo | 3 horas |
tiempo recomendado | 5 horas |
código | co01 |
En este momento, y debido a las fuertes lluvias de Octubre esta ruta está fuera de servicio hasta nuevo aviso.
Esta ruta nos trae desde la población de l'Espluga de Francolí, siguiendo parte del GR 175 de La Ruta del Cister, hasta la villa ducal y medieval de Montblanc, capital de la comarca.
Al llegar a esta villa, se puede hacer la visita medieval o incluso acercarse a alguna de las bodegas que ofrecen visitas y degustaciones. En este último caso, hay que hacer la reserva de la visita previamente.
distancia | 17 km |
---|---|
ascensión acumulada | 188 m |
pendiente máxima | 12 % |
tipo de ruta | nivel potre (bajo) |
tiempo mínimo | 2 horas |
tiempo recomendado | 3 horas |
código | lg01 |
Es una ruta paisajística excepcional y circular, que une los municipios de la Granadella y Bellaguarda, llena de panorámicas de la depresión del Ebro, puntos de visión hasta el mar y los Pirineos, y espacios naturales privilegiados para disfrutar, como por ejemplo la zona forestal o loa cultivos de almendros, cereales y olivos.
distancia | 22 km |
---|---|
ascensión acumulada | 325 m |
pendiente máxima | 12 % |
tipo de ruta | nivel potre (bajo) |
tiempo mínimo | 3h |
tiempo recomendado | 4h |
código | PN01 |
La Ruta del Penedès ofrece una vista panoràmica de la comarca a través de sus bodegas, viñedos y arquitectura, y donde se pueden observar todos los elementos naturales que nos ha permitido hacer el mejor cava del mundo.
distancia | 32 km |
---|---|
ascensión acumulada | 170 m |
pendiente máxima | 13 % |
tipo de ruta | nivel potre (bajo) |
tiempo mínimo | 3 horas |
tiempo recomendado | 6 horas |
código | be04 |
La historia en el Empordà la encontráis a cada paso que dais. Sólo hace falta que os fijéis bien. Desde los pequeños pueblos con sus fortificaciones, a las auténticas ciudades medievales.
distancia | 18 km |
---|---|
ascensión acumulada | 228 m |
pendiente máxima | % |
tipo de ruta | nivel potre (bajo) |
tiempo mínimo | 2 horas |
tiempo recomendado | 3 horas |
código | gi03 |
Se dice que la historia, y las buenas historias, comienzan a orillas de un río. Y Girona se encuentra en la confluencia de cuatro: el Ter, el Onyar, el Güell y el Galligants. Imaginad pues, cuántas buenas historias se pueden contar de Girona y de su gente! Con esta ruta que podríais hacer a vuestro aire, haréis un recorrido por la historia del patrimonio monumental de la ciudad, las mejores leyendas, y alguna anécdota de lugares inéditos y desconocidos.
distancia | 40 km |
---|---|
ascensión acumulada | 711 m |
pendiente máxima | % |
tipo de ruta | nivel somera (alto) |
tiempo mínimo | 3 horas |
tiempo recomendado | 4 horas |
código | gi06 |
La ruta trascurre a caballo del Gironès, al pie de las Gavarres, y el Empordà, una tierra de gran belleza que a cada paso te explicará algún episodio de la historia y modo de hacer de nuestros antepasados.
Esta ruta en Burricleta te lleva a descubrir un bonito patrimonio histórico y cultural con pueblos medievales encantadores como Madremanya y Monells y también el arte surrealista del genio Salvador Dalí en Púbol ...
distancia | 17 km |
---|---|
ascensión acumulada | 199 m |
pendiente máxima | 11 % |
tipo de ruta | nivel potre (bajo) |
tiempo mínimo | 4 horas |
tiempo recomendado | 5 horas |
código | co02 |
En este momento, y debido a las fuertes lluvias de Octubre esta ruta está fuera de servicio hasta nuevo aviso.
Esta ruta permite visitar las antiguas granjas del Monasterio de Poblet de Milmanda y Riudballa. Así también, la villa de Vimbodí y Poblet, donde se puede conocer el Museo del Vidrio.
Este itinerario nos permite conocer y visitar algunas de la granjas más emblemáticas de nuestra comarca, ya que todas ellas fueron propiedad de los monjes del Monasterior desde el siglo XII, aunque se tienen referencia de que ya fueron habitadas en épocas anteriores. Si dejamos volar la imaginación reviviremos momentos de la historia que han marcado nuestro presente.
La ruta también os acerca, justo antes de volver al inicio del recorrido, al Monasterio de Poblet.
distancia | 29 km |
---|---|
ascensión acumulada | 643 m |
pendiente máxima | 10 % |
tipo de ruta | nivel potre (bajo) |
tiempo mínimo | 4 h 30 m |
tiempo recomendado | 6 horas |
código | lg02 |
Ruta circular que une los municipios de Granadella y Torrebesses.
Según el ritmo, puede requerir un día entero.
Permite disfrutar de rincones con historia, un centro de estudio, anchos espacios de olivos y almendros, valles, molinos de viento, márgenes de piedra y, sobre todo, un ambiente lleno de silencio y tranquilidad.
Si acabáis comprando aceite y probando los platos típicos ya habréis hecho el día redondo.
distancia | 38 km |
---|---|
ascensión acumulada | 109 m |
pendiente máxima | 11 % |
tipo de ruta | nivel somera (alto) |
tiempo mínimo | 3 horas |
tiempo recomendado | 6 horas |
código | be03 |
Una combinación de bosques, dunas, playa y zonas húmedas.
Este recorrido se inicia en Gualta, el primer pueblo que atravesamos para llegar al antiguo molino de harina del siglo XVII. A continuación seguiremos el camino y encontraremos...
distancia | 49 km |
---|---|
ascensión acumulada | 352 m |
pendiente máxima | 17 % |
tipo de ruta | nivel somera (alto) |
tiempo mínimo | 5 horas |
tiempo recomendado | 7 horas |
código | be02 |
Una ruta completa, con pueblos, montaña, espacios naturales, playa, vistas espectaculares...
Disfrutaremos de unas buenas vistas del río Ter, las islas Medes, el mar, el golfo de Roses, la llanura de los cultivos de arroz de Sobrestany y unas magníficas vistas de la llanura de l'Empordà.
Para hacer en un día con la pareja o amigos y guardar a la memoria de nuestros mejores recuerdos.
distancia | 57 km |
---|---|
ascensión acumulada | m |
pendiente máxima | % |
tiempo mínimo | 4h |
tiempo recomendado | 5h |
código | gill01 |
Ruta fácil por la vía verde que une los Pirineos y la ciudad de Girona. Pedalaràs por un entorno natural e idílico con grandes valores ecológicos. La ruta comienza en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y termina en la ciudad inmortal de Girona.
Ruta ideal para hacerla en familia y amigos.
distancia | 40 km |
---|---|
ascensión acumulada | 1 m |
pendiente máxima | % |
tiempo mínimo | 3h |
tiempo recomendado | 4h |
código | gill02 |
Ruta fácil que une la vieja ciudad de Girona con el Mar Mediterráneo. Pedelearás por paisajes de grandes mosaicos de cultivo y bosques y al final, encontrarás la recompensa en los olores y sabores de la auténtica Costa Brava. Y si el tiempo acompaña, haz una zambullida en el agua y relájate en la arena.
Ruta ideal para hacerla en familia y amigos.